lunes, 3 de septiembre de 2012

CONFIGURACION DEL CORREO ELECTRÓNICO EN GMAIL.COM

Configuracion del correoelectronico by jorgehernanarcila

En un correo lo primero que tenemos que determinar es nuestra firma. Este es un detalle muy importante y que a menudo se ignora. La firma es la información que ponemos con el nombre al final de los mensajes que enviamos. Esa información dice a la persona destinataria quiénes somos, qué empresa y cómo contactarnos. Es una oportunidad de publicidad que no debemos dejar escapar. Debemos incluirla en nuestros mensajes salientes, cuando escribimos a foros de discusión, etc.
Correo Spam, es una clase de correo electrónico masivo que le llega al usuario sin solicitarlo y la información contenida en él no tiene ninguna utilidad a nivel laboral. La mayoría de estos mensajes intentan comercializar productos engañosos, propuestas para hacerse millonario rápidamente, curas milagrosas, pornografía etc. y pueden traer consecuencias negativas a la Entidad. Debido a esto, el Spam se considera como correo basura.
Una de las principales causas de que una persona desconocida pueda acceder a nuestra cuenta de correo (hotmail, gmail, yahoo) o cuenta en una red social (facebook, twitter), es que dejemos nuestra sesión abierta, sin darle mayor importancia.
Mayormente los usuarios nuevos en Internet, desconocen del peligro que corremos al dejar nuestra sesión abierta, sea en la oficina, universidad, colegio, biblioteca, cabina de internet o cibercafé, casa de un amigo, etc.
Gmail hace poco también agregó la característica de ver los accesos recientes a nuestra cuenta, para que tengamos un mayor control de ello.
MATERIALES
Conexión a internet, disponibilidad de un computador, cuenta de correo institucional de la EAM.
PROCEDIMIENTO

Explicación de todo el contenido en este VIDEOTUTORIAL.



Explicación PASO A PASO.
El correo institucional de la EAM es para empleados, administrativos y personal docente, para crearlo se debe reportar a la oficina 400 y 401 del SIT (Sistemas de información y Telecomunicación) cuarto piso Bloque A y solicitarlo con el secretario(a), en caso de no estar con el administrador(a) de la red.
Abrir el correo de la EAM, teniendo el correo abierto, configuraremos nuestra cuenta, para ello damos click en en el icono de rueda dentada situado en la parte superior de cualquier página de Gmail y, a continuación, selecciona Configuración del correo.
Para configurar nuestra firma en los mensajes salientes de nuestro correo se debe tener en cuenta que se aceptan unas 6 líneas en las que podemos poner además de nuestro nombre, nuestro email, dirección web y un pequeño slogan que dé idea de lo que se dedica nuestro negocio. Incluso mucha gente pone la dirección de su boletín gratuito para estimular la visita y pedir su email. También podemos optar por poner la dirección de un autor responder, o el teléfono, etc. Eso sí, debemos procurar que no sean más de 6 líneas o se nos “vería demasiado contenido” y sería considerado de mala educación, además de que en muchas listas de discusión o grupos de noticias no se nos permitiría.

clip_image002[6]

En la pestaña General, en la parte inferior del cuadro de diálogo que se abre, configuraremos nuestra firma, donde podremos incluir el link de nuestro Blog.

clip_image004[6]

clip_image006[6]

Y en la parte final daremos click Guardar cambios:

clip_image008[6]

EL CORREO BASURA
Como su nombre indica, es basura. ¿Y a quién le interesa recibir basura en su buzón? La inmensa mayoría de los correos basura que son indiscriminadamente enviados por la Red casi sin excepción anuncian géneros sin el más mínimo valor, engañosos y más o menos fraudulentos. Desde software para enviar correos basura (autopromoción, ¿no?), dietas y curas milagrosas, a componentes sin marca de ordenadores, desde misteriosos métodos para hacerse rico en unos días, a sitios pornográficos, y de ahí a peor. Se trata de material demasiado impresentable como para anunciarlo en medios respetables donde deberían pagar por anunciarse.

Para evitar este tipo de correos en nuestra cuenta, en la bandeja recibidos, seleccionamos el correo que consideramos basura, se nos abre  la siguiente barra:

clip_image010[6]

Y damos click en los sitios señalados.

¿Has olvidado cerrar sesión en un equipo de uso público? Cierra sesión de forma remota
Si accedes a Gmail desde varios equipos y te preocupa haberte olvidado de cerrar la sesión en uno, puedes hacerlo desde una ubicación remota. En la parte inferior de Recibidos se muestra información acerca de la hora y ubicación de la actividad de tu cuenta más reciente.

clip_image012[6]

Haz clic en "Información detallada" para ver si tu cuenta sigue abierta en otra ubicación.

clip_image014[6]

Damos click en "Cerrar todas las demás sesiones" para salir de las sesiones abiertas.
Después de realizar la actividad anterior, como ya no tendríamos sesiones abiertas, el cuadro que se habilita es el siguiente:

clip_image016[6]

Cuando termine de trabajar con el correo no olvide cerrar sesión:

clip_image018[6]

miércoles, 8 de agosto de 2012

CORREO ELECTRÓNICO DE LA EAM

Correoelectronico by jorgehernanarcila
Para tener un correo electrónico, normalmente no hay restricciones. Algunos sitios web como Facebook, Tuenti... limitan la edad a partir de 14 años.
Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es una realidad. El correo electrónico es la herramienta de Internet más extendida y utilizada por los usuarios,  todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente, tanto para su uso personal, educativo y como empresarial.
En el uso personal, se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos, familiares y compartir diferentes tipos de archivos como textos, imágenes, enlaces URL, y videos.
En el uso educativo se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al papel.
En el uso empresarial o laboral está muy avanzado, ya que para reuniones, charlas, conferencias, se envían correos electrónicos a un grupo de trabajadores, para que así, todos sepan cuando es dicha reunión, charla… También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones…, a los clientes.
Es importante en el correo electrónico respetar las normas de Netiquette.
Netiquette (una contracción de las palabras "Net" y "etiquette") se refiere al conjunto de reglas que rigen el comportamiento correcto en Internet con el fin de respetar a los demás y ser respetados.
Por este motivo, resulta imprescindible configurar el correo de forma óptima para aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece en nuestras comunicaciones online.
EL CORREO ELECTRÓNICO “SERIE DE PRECAUCIONES”
  1. En los emails no ejecutar archivos adjuntos a correos electrónicos que reciben de desconocidos o si no saben el origen.
  2. No contestar emails de desconocidos.
  3. Procure tener activado constantemente el antivirus y actualizarlo .
  4. No debe enviar datos confidenciales en los emails, principalmente contraseña o datos bancarios.
  5. Hay otros tipos de estafas a través de Internet, los correos trampas, que parece que se encuentra en la página de su banco y en realidad no es la página del banco, si comprueba en la barra de direcciones comprobará que no es la misma, en la que puede cambiar solo un carácter o número que apenas se aprecia la diferencia.
  6. Ante la duda de algún correo de origen desconocido lo mejor es eliminarlo.
OBJETIVO
Conocer la importancia de un Correo electrónico, entrar al correo institucional de la EAM.
MATERIALES
Conexión a internet, disponibilidad de un computador, cuenta de correo institucional de la EAM.
PROCEDIMIENTO

Explicación de todo el contenido en este VIDEOTUTORIAL.




Explicación PASO A PASO.
El correo institucional de la EAM es para empleados, administrativos y personal docente, para crearlo se debe reportar a la oficina 400 y 401 del SIT (Sistemas de información y Telecomunicación) cuarto piso Bloque A y solicitarlo con el secretario(a), en caso de no estar con el administrador(a) de la red.
Después de tenerlo creado para ingresar al correo institucional de la EAM se puede hacer de varias maneras:
En la barra de Google digitamos gmail.com, click en el primer enlace:
clip_image002
Digitamos el nombre de correo electrónico y la contraseña que me dieron y click en iniciar sesión:

clip_image004
El correo empieza a cargar:
clip_image005
Otra manera de entrar es por la página de La EAM,  digito en la barra de direcciones www.eam.edu.co y cuando abra la pagina institucional de la EAM, click en Gmail correo institucional:

Entramos al siguiente cuadro de diálogo:
clip_image009
Digitamos el nombre de usuario, la contraseña e iniciamos sesión y empieza a cargar:
clip_image005[1]
Y se abre nuestro correo:
clip_image011
Si le damos click en uno o en varios de los correos se nos habilita la siguiente barra:
clip_image013
Si le damos click en el siguiente icono, el correo o correos seleccionados se nos archivan en la etiqueta o carpeta Todos:
clip_image015
Dando click en este icono, el archivo seleccionado se envía a la papelera:
clip_image017
En el siguiente icono se encuentra las carpetas o etiquetas donde también podemos guardar los correos entrantes, también podemos generar otras carpetas o etiquetas con otros nombres diferentes a los sugeridos:
clip_image019
Qué características debe tener el contenido de un correo electrónico?
El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece Internet.
Sus principales características son:
· Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.
· Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.
·  Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.
·  Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.
· Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.
·  No utiliza papel.
· Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.
·  Es muy fácil de usar.
  • Por último, antes de enviar un mensaje:
- Ojea todo lo que has escrito.
- Asegúrate de haber dicho todo lo que pretendías.
- Asegúrate de no haber dicho cosas que no querías.
- Asegúrate de haber usado correctamente la gramática. No resulta nada agradable leer un texto lleno de equivocaciones.

mail.google.com/mail/help/intl/es/tips.html
mail.google.com/mail/help/intl/es/tips.html
sites.google.com/site/correoelectronicosite/historia/importancia-del-correo-en-la-actualidad
milenita18.wordpress.com/2008/11/24/la-importancia-del-correo-electronico/
www.dacostabalboa.es/2008/06/07/correo-electronico/
googleamericalatinablog.blogspot.com/2010/08/correos-prioritarios-hay-correos-mas.html

miércoles, 1 de agosto de 2012

INSTALAR CAMTASIA STUDIO

Instalar camtasia studio by jorgehernanarcila

Seguro que alguna vez ha visto un vídeo en Internet y le es imposible guardarlo o quizá le habría gustado capturar un vídeo de su pantalla en modo de tutorial, Camtasia Studio sirve para ambas cosas y para mucho más. Esta gran aplicación es capaz de capturar cualquier cosa que aparezca en su pantalla en formato de video, editar el vídeo resultante, mejorarlo y, finalmente, compartirlo. 
En cuanto a la grabación, Camtasia Studio permite capturar una ventana, una zona o la pantalla completa. Es capaz de capturar audio y recoger la imagen de una cámara web. Lógicamente, las posibilidades que este programa brinda son muchas. Si hablamos de edición, Camtasia ofrece funciones para hacer zoom, añadir audio, crear efectos de transición e incluso limpiar el sonido de ruidos. Por último, al exportar, encontrará que puede publicar su creación en Flash, QuickTime, AVI, prepararlo para web, CD o incluso DVD.
www.software-shop.com/in.php?mod=ver_producto&prdID=300



OBJETIVO
Descargar Camtasia Studio en el computador e instalar la versión Trial, luego editar un video tutorial, utilizando muchas de sus herramientas.

MATERIALES
Conexión a internet, disponibilidad de un computador, descargar el software Camtasia Studio.

PROCEDIMIENTO
En el buscador de Google digitamos Camtasia, lo descargamos y lo instalamos en nuestro computador:

image

Click en el siguiente link Camtasia – TechSmith:

image

Entramos al entorno gráfico de la página de Camtasia:

image

Damos click en Versión Trial (Free Trial):

image

Para poder descargar la versión trial primero debemos digitar nuestro correo electrónico:

image

Luego damos click en Start Windows Dowunload y en la parte inferior si tenemos montado en nuestro computador Windows 7, la descarga del programa:

image

Damos click en donde indica la flecha para abrir la carpeta de descargas:

image
image

Y en la carpeta de descargas ubicamos el archivo que bajamos y damos sobre el doble click para empezar a instalar el programa en nuestro computador:

image
image
image

Esperamos todo el proceso de descargas hasta que aparece la siguiente pantalla:

image

Dar click en siguiente:

image

Aceptamos la licencia:

image

Click en siguiente:

image

Si compré la licencia debo digitar el nombre y el Key o código, para la versión trial click en siguiente:

image
image

Y este sería el entorno gráfico cuando se abre el programa:

image







































jueves, 26 de julio de 2012

CREAR UN WIKI POR INVITACIÓN




Los Wikis son aplicaciones que actualmente realizan un aporte significativo al desarrollo de la educación, como una base de datos simple y fácil de utilizar, la cual permite a los usuarios crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida estas facilidades hacen de este sitio una herramienta efectiva para la escritura colaborativa, permitiendo ser editado por varios usuarios.
La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página.
La importancia de esta herramienta para el desarrollo del proceso educativo consiste proveer y compartir las informaciones necesaria para educar la sociedad en el contexto de la información, con el fin de eliminar la brecha digital entre los interlocutores del proceso, una de las ventajas principales de ésta herramienta es que se pueden editar y mejorar los contenidos que allí se publican, facilitando su actualización por medio del editor de texto.
miguelgamba.lacoctelera.net/post/2009/04/19/el-wiki-y-weblog-su-importancia-la-educacion

Caracteristicas de un Wiki by jorgehernanarcila

OBJETIVO
Después de recibir una invitación a un Wiki por el correo, entrar al link de esa invitación y crear una cuenta de Wiki y configurarla. 

MATERIALES
Conexión a internet, disponibilidad de un computador. 

PROCEDIMIENTO
Entramos al correo donde nos llego la invitación de un Wiki y abrimos dicho correo:

clip_image002
clip_image004

clip_image006

Después de entrar al correo donde nos llego la invitación nos aparece el siguiente cuadro de diálogo y damos click en el Link señalado:

clip_image008

Y llegamos a lo siguiente, debemos darle click en Crear una cuenta Wikispaces nueva:

clip_image010

Llenamos del Nombre de usuario, sugiero que se su nombre, luego la Contraseña, la dirección de correo electrónico por lo general siempre aparece, en la opción crear un Wiki tenemos un “No” y un “Si”, en el “No” luego en Únete, quedamos con cuenta en el Wiki pero no tendríamos un Wiki, en el “Si” de una vez abrimos el Wiki y tendríamos que tener en cuenta otra opciones:

clip_image012

Debemos llenar los datos de los recuadros, es importante el nombre del Wiki pues es como apareceríamos en internet, sería nuestro dominio, sugiero que sea nuestro nombre completo, para posicionar nuestro nombre:

clip_image014

En el tipo de Wiki, debemos seleccionar Educación K – 12 (Primaria y Secundaria) ó Enseñanza Superior, pues una de estas dos opciones me permitirá trabajar el tipo de Wiki que pretendemos, además que es gratuita nos permiten varias plantillas:

clip_image016

sería la primera pantalla cuando realizo los procesos, en el link Mis Wikis tendríamos mi Wiki y la Wiki de donde recibí invitación:

clip_image018

Dar click en Administrar Wiki:

clip_image020

Ahora cambiaremos la Apariencia Visual:

clip_image022

Click en Temas y Colores y seleccionaremos una plantillas y color de fondo:

clip_image024
clip_image026
clip_image028

Click en Editar y Guardar:

clip_image030

Aplicando los cambios veremos la nueva apariencia del Wiki:

clip_image032

Dando click en Mis Wikis puedo entrar a las Wikis donde esté inscrito: 




clip_image034
clip_image036

clip_image038